martes, 30 de septiembre de 2025

Un hallazgo sin precedentes está reescribiendo la historia de la humanidad.

 


LA CAPILLA SIXTINA DE LA PREHISTORIA FUE HALLADA EN LA SELVA

En lo profundo de la selva amazónica, un hallazgo sin precedentes está reescribiendo la historia de la humanidad.


En una región remota de Colombia, arqueólogos descubrieron un mural prehistórico que se extiende por más de 12 kilómetros de paredes rocosas. Una obra monumental creada hace casi 13.000 años, durante la última Edad de Hielo.


Las paredes están cubiertas de figuras detalladas: mastodontes, perezosos gigantes, caballos salvajes, y otras especies extintas. Pero estas no son simples ilustraciones. Son testimonios vivos de un mundo perdido, pintados por quienes caminaron junto a estas criaturas colosales.




Cada trazo, cada símbolo, revela una conexión profunda entre los primeros pueblos de América y la naturaleza que los rodeaba. Esta no era solo una expresión artística… era su forma de comprender, honrar y narrar la vida.


Esta "Capilla Sixtina Prehistórica", como ya la llaman algunos expertos, no solo asombra por su antigüedad o escala. Lo más impactante es su carga cultural y espiritual: en estas imágenes se mezclan la memoria, el conocimiento y la fe de pueblos que vivieron en armonía con un planeta salvaje y sagrado.



Una obra que no solo nos muestra el pasado, sino que nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo actual con la naturaleza y con nuestras propias raíces humanas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un hallazgo sin precedentes está reescribiendo la historia de la humanidad.

  LA CAPILLA SIXTINA DE LA PREHISTORIA FUE HALLADA EN LA SELVA En lo profundo de la selva amazónica, un hallazgo sin precedentes está reescr...

Etiquetas